El Grupo Socialista del Cabildo de La Palma señala, en una nota de prensa enviada a los medios y en respuesta a una comunicación del Gobierno insular de Coalición Canaria, que el “único récord del consejero de Artesanía es el de ningunear al sector, al que dejó sin subvenciones el pasado ejercicio, para ahora presumir de unas ayudas que han llegado tarde y mal”. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera socialista, Susana Machín, tras conocer el comunicado de prensa del consejero de Artesanía, que “no es sino un trampantojo para ocultar una gestión que se ha hecho de espaldas a los ciudadanos”.
“Ni en número de artesanos –que para contabilizar se ha desgranado lo que en realidad es una misma línea de subvención– ni en cantidad de ayudas se ha incrementado, y mucho menos se ha alcanzado ningún récord, como se vanagloria el consejero, en un ejercicio de política ficción que, nos consta, ha llegado incluso a molestar al sector, donde lo que se reclama es una gestión seria, comprometida, empática y humilde, en lugar de ir continuamente fantaseando sobre supuestos logros”, afirma Machín.
Susana Machín recuerda que si “no es por la presión realizada por el Grupo Socialista en el Cabildo, no habrían salido ni las ayudas para las ferias locales y los cursos diseminados por los municipios que, como era de esperar, tampoco llegaron a todas las localidades de la Isla”. De hecho, detalla que “las ayudas han llegado tarde, se ha retrasado la organización de las ferias locales –para las que ni se contó con los artesanos para determinar las fechas y horarios– y los cursos no han llegado a todos los municipios, tal y como se lograba en el mandato anterior con una política de diálogo y consenso permanente, no solo con el sector, sino también con los catorce ayuntamientos de La Palma”.
Es más, Machín recuerda que la segunda línea de las ayudas no alcanzó a todos los artesanos, porque no se consignó la partida suficiente, dejando a beneficiarios que tenían la subvención aprobada en lista de reserva.
“La artesanía de La Palma no necesita de discursos triunfalistas, que rozan lo ridículo, sino de bajar al terreno, escuchar al sector y contribuir al crecimiento de uno de los grandes pilares de la cultura tradicional de la Isla Bonita”, insiste la consejera socialista.
Pie de foto: Susana Machín