El Cabildo de La Palma afirma, en una nota de prensa enviada a los medios, que ha logrado «cifras récord en subvenciones destinadas a la artesanía; en este 2024, se concedieron un total de 59 subvenciones, por un importe de 52.000 euros, cifras sin precedentes en esta área». «Solo en el año 2022 se registró un importe mayor que superó los 60.000 euros, motivado por la crisis de la erupción volcánica», defiende.
El consejero de Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, sostiene el compromiso de la corporación insular por reforzar el apoyo a este importante sector de la Isla, «profesionales cuyo trabajo valoramos y ponemos de relieve en todo momento, ya que forma parte de nuestra identidad», afirma. En este sentido, Díaz Cobiella recuerda que «la artesanía es uno de los pilares de nuestro patrimonio histórico». «El arte y oficio de los artesanos supone un gran esfuerzo y dedicación por su parte, por lo que su trabajo debe estar dotado con las ayudas económicas correspondientes”.
Según afirma el Cabildo en la nota de prensa, «este año 2024 se concedieron un total de 59 subvenciones, una cifra que supera considerablemente las 9 del año 2019, 17 del año 2020, 21 del año 2021, 41 del año 2022 y 21 del año 2023, que fueron abonadas durante el año 2024». En cuanto al importe destinado, continúa, «Para estas subvenciones, el año 2024 registra un total de 52.000 euros, solo superado por el año 2022, en el que, debido a la crisis de la erupción volcánica, se destinaron 62.000 euros». «En cuanto a los demás años, en 2019 se destinaron 10.000 euros, 20.000 en 2020 y 2021 y 26.000 en 2022».
Díaz Cobiella defiende que «el actual equipo de gobierno realiza una apuesta real y firme con el sector artesano de la Isla, un trabajo que se lleva a cabo de la mano de sus profesionales, atendiendo a sus demandas y necesidades y buscando, además, potenciar el relevo generacional que requiere la Isla en relación a esta materia».
Pie de foto: Pablo Díaz Cobiella