El Gobierno avala la exención de nuevos informes de impacto ambiental de LP-2

El Consejo de Gobierno, reunido el lunes 14 de octubre de 2024 en Las Palmas de Gran Canaria, ha avalado la exención de nuevos informes de impacto ambiental en la LP-2. Dicha exención se han considerado favorable debido a la urgencia de recuperar las comunicaciones en la isla de La Palma tras la erupción volcánica.

En el caso concreto de la isla de La Palma, el pasado 10 de septiembre, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad le solicitó a la Consejería de Transición Ecológica y Energía que, con el objetivo de agilizar la recuperación de esta vía prioritaria de para La Palma, se estudiase la posibilidad de prescindir de un nuevo estudio ambiental para el proyecto de modificado de obra en el tramo San Simón-Tajuya.

Por este motivo, la Consejería liderada por Mariano H. Zapata ha argumentado que no es necesario un nuevo informe de impacto ambiental, ya que el proyecto original de esta carretera ya contaba con una Declaración de Impacto Ambiental favorable condicionada aprobada en el año 2019. A pesar de los cambios en la orografía ocasionados por la erupción, las condiciones expuestas en aquel informe siguen siendo aplicables y también se implementará un seguimiento riguroso para garantizar su cumplimiento.

Asimismo, la Consejería de Transición Ecológica y Energía solicitará un informe ambiental previo al inicio de la obra así como informes trimestrales una vez que comiencen los trabajos. Además, en esta ocasión, el trazado exacto ha sido consensuado con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) para no afectar a ningún elemento que pudiera tener algún interés científico específico.

Pie de foto: Consejo de Gobierno
Comparte esta noticia