La Isla Bonita de La Palma se prepara para acoger el evento más destacado del año: el Festival STARMUS, que se celebrará del 25 al 28 de abril de 2025. Bajo el lema «La Isla de las Estrellas» y en colaboración con la Fundación Starlight, esta edición transformará La Palma en un vibrante punto de encuentro para la ciencia, el espacio, la innovación y la música, reuniendo a un elenco estelar de más de 45 ponentes, incluyendo Premios Nobel, astronautas legendarios, científicos de renombre mundial y grandes figuras de la música.
El festival desplegará un amplio programa que incluye conciertos espectaculares, charlas y talleres de divulgación científica en los STARMUS Camps, y las prestigiosas ponencias magistrales «STARMUS Talks».
ESTRUCTURA Y EVENTOS DESTACADOS:
1) CONCIERTOS:
-
CONCIERTO ‘SONIC UNIVERSE’ (Puerto de Tazacorte, 26 de abril): Un concierto histórico con la banda de rock de STARMUS, STARMUS All Stars, con el legendario Glenn Hughes como ‘Invitado Especial’, junto a Ron "Bumblefoot" Thal (ex-Guns N' Roses), Derek Sherinian (ex-Dream Theater), Ash Sheehan (The Twang), Tony Franklin (The Firm) y Dino Jelusick (Whitesnake).
- También actuarán el aclamado músico uruguayo Jorge Drexler y la popular banda canaria de pop-rock Efecto Pasillo.
- El cartel de teloneros contará con la banda chilena de Astro-Pop FLANGR, el dúo de reggaetón-pop tinerfeño K-Narias y el ex-astronauta y músico Chris Boshuizen (‘Dr. Chrispy’).
- Desde media tarde, el público disfrutará de actuaciones de bandas nacionales como Shidow, Nevada, Terco, Lepanto y Lücky Dückes.
-
CICLO CLÁSICO (Santa Cruz de La Palma):
- Concierto de Apertura (Teatro Circo de Marte, 25 de abril): La Orquesta STARMUS, dirigida por José María Vicente, interpretará “Perdidos en las Estrellas” con la soprano canaria Carmen Acosta y el pianista Javier Laso.
- Concierto ‘Noche Clásica’ (CAMP Santa Cruz, Plaza de España, 27 de abril): Un homenaje lírico con las sopranos Montserrat Martí y Simona Todaro Pavarotti, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. El broche final lo pondrá el Instituto de Inteligencia Artística de Polonia con su innovador homenaje acústico a Copérnico, «Copernicus Lullaby».
2) STARMUS CAMPS (Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, 25-28 de abril):
- Por primera vez, STARMUS contará con dos campamentos que ofrecerán un programa ininterrumpido de 4 días con:
- Zona Expo: Diversos expositores con actividades interactivas de 10:00 a 20:00.
- Zona Escenario: Charlas y presentaciones matutinas, proyecciones y un vibrante programa musical nocturno con DJs locales (VISAC DJ) y bandas indie-pop (Shidow, Nevada, Levanto, Terco, Lücku Dückes), así como talento local de Musiclab Estudio, Julia Debis y Macaca Radiata.
- Entre los expositores confirmados se encuentran la Fundación Starlight, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Instituto Jane Goodall, ITER, CTAO, el Centro Geofísico de Canarias del IGN, Planetario hinchable y proyectos educativos locales.
- El programa de ponencias en los Camps incluirá a divulgadores científicos como Mar Gómez, Carlos Briones, Guillermo Rojo, Isabel Béjar, Eduardo Sáenz de Cabezón, y ponentes de las conferencias principales.
- INTERSCHOLAR by STARMUS (25 y 28 de abril): Dos jornadas especiales dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria con la participación de Javier Santaolalla, Efecto Pasillo, Jorge Drexler y el programa “Raíces & Brotes” del Instituto Jane Goodall.
3) CICLO DE PONENCIAS MAGISTRALES “STARMUS Talks” (Hotel Melia La Palma Puerto Naos, 25, 26 y 28 de abril, 14:00 – 18:30):
- Charlas estimulantes e inspiradoras con la protección de los cielos como tema central, abarcando diversas disciplinas.
- Ponentes destacados:
- Premios Nobel: John Mather, Michel Mayor, Kip Thorne, Steven Chu y Donna Strickland.
- Astronautas legendarios: Chris Hadfield, Kathryn Thornton, Terry Virts, Anousheh Ansari, Pablo Álvarez y Sara García.
- Expertos en IA y ciberseguridad: Bernhard Scholkopf y Chema Alonso.
- Científicos españoles: Rafael Yuste y Juan Luis Arsuaga.
- La emblemática mesa redonda ’108’ regresará al Gran Telescopio de Canarias (GTC) el 27 de abril con dos sesiones diferentes.
- Registro previo obligatorio para asistir a las ponencias a través de la web de Starmus (www.starmus.com).
STARMUS La Palma promete ser un evento inolvidable que consolidará a la isla como un referente mundial en la conexión entre la ciencia, el arte y la música.