La borrasca Dorothea provoca varios incidentes en La Palma

La borrasca Dorothea no se ha olvidado de La Palma durante su paso por el archipiélago canario. Ayer, domingo 15 de diciembre, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora azotaron la zona oeste de la Isla, donde se acumula ceniza volcánica procedente de la última erupción de Cumbre Vieja hace tres años. Esto ha provocado incidencias en barrios cercanos al Tajogaite: en Las Manchas se han producido desperfectos en calles y viviendas, roturas de ramas y pérdidas de árboles, además de pequeños derrumbes de escoria volcánica que han afectado de forma parcial a carreteras secundarias. En Jedey, varias viviendas sufrieron cortes de electricidad e inestabilidad en la cobertura móvil.

Precisamente, esta interacción entre el viento y la ceniza volcánica ha llevado al cierre de los colegios CEIP Jedey y CEIP Las Manchas durante el día de hoy, 16 de diciembre, por indicaciones de la Consejería de Educación.

En el día de ayer Policía Local, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de La Palma y el Cabildo Insular realizaron intervenciones en el municipio de Los Llanos de Aridane para atender un derrumbe en la carretera de Charco Verde e incidentes en Puerto Naos que concluyeron con el cierre de la playa. En este barrio los vecinos también sufrieron cortes del suministro eléctrico.

Dorothea ha provocado incidentes en otras zonas de La Pama, como Tijarafe, Garafía, El Paso, Barlovento y Puntagorda, que han registrado varias incidencias tales como desprendimientos en las vías, caída de árboles y postes de luz con riesgo de caer. También se han visto afectadas las carreteras LP-213 y LP-109 y en la capital, Santa Cruz de La Palma, se han vivido fuertes rachas de viento que han dejado imágenes impactantes.

Además, ayer, el patrón de una pequeña embarcación tipo zodiac que había quedado a la deriva fue rescatado con signos de hipotermia en la costa de Puntagorda, en un océano con olas de 4 metros y viento de 40-45 nudos, según informa Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. El Grupo Emergencias y Salvamento (GES) intervino en el rescate, que se efectuó con éxito.

Por el momento la AEMET mantiene activados avisos meteorológicos por viento y oleaje, de los que se recomienda estar al tanto a través de los canales oficiales para seguir la evolución del temporal. Debido a esta situación, todos los senderos de la isla y los espacios de uso público se mantienen cerrados hasta nuevo aviso.

Pie de foto: Playa de Puerto Naos
Comparte esta noticia