El buque Volcán de Tauce se vuelve a averiar 4 días después

El buque Volcán de Tauce de Naviera Armas, que cubre la línea entre Santa Cruz de La Palma y Los Cristianos, en Tenerife, se ha vuelto a averiar solo cuatro días después de que volviese a operar tras más de dos semanas en reparación por una primera avería que se produjo el pasado 26 de noviembre. Igual que se hizo tras la primera avería, el buque ha sido sustituido una vez más por el catamarán Volcán de Teno para cubrir los servicios que se han visto afectados, aunque este catamarán parece que operará por último día mañana, 19 de diciembre, según se comprueba en la web de reservas de la compañía.

El Gobierno de Canarias informaba ayer, a través del perfil de Facebook de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, que había recibido notificación de una avería en el barco Volcán de Tauce y que la Dirección General de Transportes y Movilidad trabajaba junto con el Cabildo de La Palma y las navieras para garantizar una solución a los afectados.

La solución la ha aportado Fred. Olsen Express, la otra naviera que opera en La Palma, ya que, según el Cabildo Insular ha anunciado en una nota de prensa, la compañía se ha comprometido a garantizar el abastecimiento de mercancías a la isla durante las fiestas navideñas. Para ello, explican, la ruta adaptará sus horarios entre el 20 de diciembre y el 10 de enero, además de estar preparada para poner a disposición un barco de mayor capacidad, en caso de ser necesario.

Finalmente, Fred. Olsen Express, que según informa en Cabildo en la nota enviada habitualmente transporta más del 50% de la carga que se mueve a La Palma, da respuesta a una imperiosa necesidad para la isla de cara a las fiestas navideñas a la que Naviera Armas no ha sido capaz de responder.

Sin embargo, la incertidumbre continúa de cara al próximo enero, cuando Naviera Armas tiene previsto, según ha anunciado, que el buque Volcán de Tauce sea sustituido por otro catamarán, el Volcán de Tirajana, con una capacidad de carga significativamente menor, lo que está generando preocupación e incertidumbre en los sectores comercial y de transportes.

En este sentido, la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, aseguró en la visita a La Palma que realizó el pasado 11 de diciembre, coincidiendo con el periodo de reparación de la primera avería del buque, que hay un plan para recuperar la capacidad de carga que tenía la isla y que el Gobierno de Canarias está trabajando en una solución que garantice la conectividad, no solo en esta situación coyuntural, sino de forma permanente.

Declaraciones de María Fernández:

Pie de video: Declaraciones de María Fernández, directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, durante su visita a La Palma el pasado 11 de diciembre para presentar el proceso para la elaboración de la Ley de Movilidad Sostenible.

Comparte esta noticia